Metamask 

Algunos tips para la versión de escritorio – Post elaborado por Adriana 

Metamask es una de las wallets más utilizadas en el mundo cripto y sin duda la mas usada en el área de los NFT a pesar de no ser tan simple para un usuario novato, por eso tenemos varias guías para que as personas puedan ir aprendiendo sobre ella paso a paso.

Este post fue realizado pro Adriana, una activa miembro de nuestra comunidad y que se tomó el tiempo para crearlo para todos.

 

 

Tip #1 – Desconectar la Wallet de sitios web3 

Al abrir la Billetera Metamask en el computador, se encuentran tres puntos en la parte superior.

Al hacer click en los tres puntos, se apertura una nueva ventana, como se muestra a continuación, y podrá expandir expandir la vista de la billetera a pantalla completa.

Al hacer click en los tres puntos, se abre una nueva ventana y se podrá expandir la vista de la billetera a pantalla completa.

Al final de dicha la ventana, aparece «Sitios conectados». Esta opción es de suma importancia ya que permite desconectar la billetera de cualquier Dapp a la que se hubiese conectado en algún momento. (Aunque hayas desconectado la wallet desde la dapp es bueno hacer la desconexión desde la misma wallet).

Le das clic y se expandirá una ventana, y podrás ver si estás conectado a alguna dapp esta conectado, y desde alí puedes cerrar esa conexión;  si no estás conectado igualmente lo indicará.

De esta forma estás completamente seguro que tu wallet está desconectada y aumentar aún más la seguridad de la misma así como de su contenido.

Recuerda asegurarte de conectar tu wallet sólo a sitios web3 seguros y a Dapps seguras, es una puerta que abrimos y puede ser utilizada para vulnerar la seguridad de nuestra wallet.

Tip #2 – Agregar un NFT (Trooper) a la Metamask de escritorio

Para agregar nuestro  Troopers.army NFT a la Metamask de escritorio, deberás realizar el proceso de forma manual.

Una vez estes en la red adecuada, en este caso la Mainnet de Polygon (Matic), en la parte inferior aparece «Import Tokens«. Haz clic y se abrirá una ventana que debes llenar.

En la ventana aparece el espacio donde hay que colocar la dirección del contrato del token, que en este caso será  el contrato del Troopers.army NFT que corresponda.

Una vez agregado el contrato, si tienes un Trooper NFT asociado a esa wallet aparecerá en la interfaz, y listo!

 

!Seguimos aprendiendo, creyendo, creando y sembrando!

Nuestras actividades se desarrollan principalmente en Telegram @UbikaloLatam