Para manejarse en el mundo cripto y para utilizar este dinero como una forma de pago con grandes ventajas, debemos aprender, instalar y usar diferentes herramientas que nos hacen versátil el uso cotidiano de criptos.
Image from www.pixabay.com – free comercial use
Primero debo aclarar que esta información es dinámica y lo que existe al día de hoy (Enero 2022) tal vez no sean las mismas herramientas que podamos encontrar o recomendar en varios meses o en un año.
Constantemente hay nuevas mejoras en las herramientas existentes o aparecen nuevas que facilitan el uso del dinero digital cripto por lo que siempre debemos estar pendientes de las novedades y noticias.
Billeteras (wallets)
Definitivamente la primera herramienta que debemos aprender a utilizar es la llamada billetera o wallet. Acá no entraré en detalles de cómo se instala y se usa, este artículo es para dar lista de herramientas que funcionan y debemos tener.
Actualmente recomendaría las siguientes wallets:
Estas billeteras son super útiles para el uso cotidiano, pagar o recibir pagos, son multimonedas, no custodiales (te dan clave privada), son multiplataforma (android, iOS, Hawei, Mac, Windows y Linux), multidispositivo (computadores o móviles).
Para resguardo de dinero, donde la seguridad debe ser mayor diría que están las siguientes:
- Exodus
- Electrum wallet – esta billetera es unimoneda pero tiene versiones para muchas, asi que buscas la version de la moneda que quieres resguardar y la utilizas.
- Jaxx
Por supuesto hay muchas más opciones pero esta es mi lista de recomendaciones.
Casas de cambio
El mundo actual aún no usa de forma masiva las criptos, lo que nos obliga a saber utilizar las llamadas casas de cambio o «exchanges» para poder convivir y transar en dinero cripto y en dinero Fiat.
Este tipo de servicios ha ido expandiéndose en el tiempo y ahora hay muchas opciones que nos facilitan el intercambio entre criptos, compra de criptos con dinero Fiat y de cambio de cripto a dinero Fiat.
Todas las exchanges requieren un proceso de identificación que puede ir desde un correo electrónico, pasando por documentos personales hasta documentos financieros. Es lo que se conoce como KYC.
Las tradicionales son grandes, requieren registro de usuario y un proceso de KYC. Debes enviar el dinero que quieres cambiar a su plataforma, allí abrir órdenes de compra o venta, esperar que se realicen las ordenes, recibir el dinero intercambiado en la plataforma y retirarlo a tu billetera segura. Por este mecanismo se les conoce como casas de cambio custodiales.
Algunas casas de cambio de este tipo que recomiendo son:
Hay muchisimas más pero en mi caso en particular, y desde Venezuela que es un país susceptible a sanciones, funcionan muy bien.
También existen exchanges conocidas como swaps o no custodiales.
El swap es mucho más sencillo, el KYC es muy sencillo también, no debes registrarte en ninguna plataforma, muy intuitivo y es muy rápido.
En los swaps mis preferidos son:
- Swap4.me P2P
- Swap4me WEB
- ChangeNow.io
- Instaswap
En estos intercambios solo debes ir a su sitio web, escoger que moneda das y cuál quieres recibir, revisar la tasa de cambio, colocar correo y en algunos casos otra información adicional para KYC, enviar el dinero a una wallet y esperar a recibir el dinero en tu wallet designada (en la tuya, no en la del swap, es un servicio no custodial)
Este servicio es útil para cambiar diferentes criptos a monedas estables y así mantener el capital (esto es tema para otra ocasión). O para personas que deseen cambiar sin mucha complicación y rápidos.
Con estas dos herramientas puedes arrancar en el mundo cripto de forma segura. Siempre es recomendable que hagas tu estudio e investigación previa. No estoy recomendando nada que yo no haya usado anteriormente pero hay más opciones y más herramientas.
Siempre empieza probando poco a poco. Aprender a usar cada una y ver cómo se adapta a ti.
Por último como opcion para los que quieren comprar o vender criptos con montos muy bajos estamos abriendo una alternativa en Telegram con un sistema scrow que permitira a cualquier persona con montos muy bajos comprar y vender criptos con Bolivares )inicialmente sera solo para Venezuela) de una forma segura, el grupo en Telegram es Swap4me exchange
Espero que esto te sirva y puedas hacer uso de ellas. Hay más herramientas que debes aprender pero lo dejamos para luego, con esto ya puedes arrancar.
Dejare para otro artículo lo referente a profcesadores de pago, cómo funcionan y dónde pueden utilizarse.
Gracias por tu tiempo y por favor difunde esta informacion para que muchos puedan beneficiarse y aprender.
Si quieres donar y ayudarnos a seguir difundiendo informacion seria genial, cada gota nos apoya de gran manera: